La corrosión ocasiona que el material pierda sus características principales como la dureza o la resistencia, por ello se considera como un enemigo importante a vencer para los sectores industriales, en piezas arquitectónicas o de construcción. De hecho, se estima que cada pocos segundos se pierden, aproximadamente, cinco toneladas de acero en el mundo entero debido a la corrosión. ¡Suena increíble, verdad?

EFECTOS DE LA CORROSIÓN

METAL + OXÍGENO → ÓXIDO

Muy seguramente, al ir caminando por la calle o al realizar tus actividades cotidianas, te has dado cuenta de que algunas señalizaciones, tuberías, rejas o tornillos tienden a cambiar su tonalidad y, con el tiempo, llegan a agrietarse o incluso quebrarse. Esto se debe a que el material metálico, al exponerse al oxígeno y a la humedad, sufre un deterioro llamado corrosión, pero…

¿QUÉ ES LA CORROSIÓN?

La corrosión es un fenómeno natural y espontáneo que afecta principalmente (pero no exclusivamente) a los metales. Es un proceso de degradación de ciertos materiales como consecuencia de una reacción electroquímica, es decir, de óxido-reducción, a partir de su entorno, dando lugar a productos de corrosión llamados óxidos.

Según el tipo de metal y las condiciones ambientales, variará la forma, color y velocidad en la que se presenta la corrosión.

TIPOS DE CORROSIÓN SEGÚN EL MATERIAL

DATO CURIOSO

El tono original de la Estatua de la Libertad no tendría que ser verdoso, sino color cobre, material del cual está elaborada. Sin embargo, al estar expuesta a la humedad del aire, el cobre se oxida y se recubre de óxido de cobre, dándole la coloración característica que tanto la distingue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *