Sin duda alguna las exigencias de la industria son cada vez mayores, para ambas partes tanto
como clientes o proveedores, pero en lugar de verlo como una industria exigente, es mejor verlo
como una industria en constante mejora continua, con el objetivo de obtener la mayor eficiencia;
lograr el éxito de un proceso, con el menor recurso requerido. Es por eso que para los laboratorios de
pruebas o desarrollos de productos es importante obtener los mejores resultados utilizando los
recursos mínimos necesarios.
Ahora nos enfocaremos al proceso de caracterización de los equipos para pruebas ambientales, los
laboratorios tienen el compromiso a ofrecer confiabilidad, tanto como de su personal en el ámbito
técnico, los equipos de pruebas como cámaras ambientales tanto en funcionalidad y simulación
correcto de las condiciones deseadas.


¿Qué es una cámara ambiental?

En resumen, es un equipo de laboratorio que su propósito
principal es generar condiciones ambientales en temperatura y humedad. Es por eso que los
equipos cuentan con un sistema de refrigeración, un sistema de calefacción, un sistema de
humedad para simular estas condiciones ambientales, pero además cuenta con un sistema de
sensores y un controlador que interpreta, registra y retroalimentan el equipo para lograr el control
de las condiciones ambientales. Para asegurar el funcionamiento de la cámara climática, basta con
seleccionar una temperatura y hacerla funcionar, rápidamente nos daremos cuenta si el equipo
funciona o no. Pero ¿Como asegurarnos que la temperatura mostrada en nuestro equipo es una
temperatura real en el área de prueba? ¿Como minimizar riesgos por fallas en el equipo? ¿Qué
pasa si la cámara climática no registra la temperatura real deseada?

CARACTERIZACIÓN VS CALIBRACIÓN
Es común confundir ambos conceptos, ya que están relacionados, pero debemos entender que la
calibración va enfocado a un instrumento individual. Por ejemplo, en una cámara ambiental,
interactúan entre si sensores de temperatura, controladores que interpreta la señal y la expresa en
valores a través de una pantalla. Tanto como el controlador y el sensor pueden someterse a
calibraciones individualmente, cada uno con sus variables correspondientes.
Una caracterización de una cámara climática es el análisis del comportamiento del área de
prueba, como se comporta las lecturas, cuáles son las incertidumbres entre A y B, pero de manera
conjunta de todos sus subsistemas, motivo que a mi consideración es la mejor opción, porques se
evalúan condiciones reales de trabajo y lecturas de temperaturas.

CARATERIZACIÓN A CÁMARA DE PRUEBAS AMBIENTALES.
Las consideraciones previas a una caracterización de una cámara ambiental son:
Mantenimiento preventivo: es recomendado realizar un mantenimiento previo a una
caracterización, para reducir los riesgos de daño en algún sistema de tu cámara climática. Y
de esta manera lograremos tener un ahorro a corto plazo.


POR CARLOS MARTINEZ
Verificación: Realizar verificaciones constantes te ayudaran a conocer el estado de
incertidumbre en tu cámara climática. Y será importante conocer la incertidumbre en un inicio
para determinar si es necesario realizar ajustes para tener las lecturas deseadas
Ajuste: Existen dos tipos de ajustes generales en la mayoría de los sistemas de control,
enfocándonos a cámaras climáticas es posible modificar las lecturas de temperaturas de
nuestro equipo si así lo requiere, siempre tomando un instrumento calibrado como referencia
para la modificación de estos valores. El tipo de ajuste dependerá del caso, tendremos el ajuste
“Compensación” y “Ganancia”.
Como sabrán, planificar tus tiempos de inactividad, es importante, así como incrementar el
tiempo de operación de tus cámaras, su vida útil y su funcionamiento continuo, pero también
los costos se vuelven una parte fundamental para la toma de decisiones, es por eso que te
damos este enfoque de consideraciones para que tus caracterizaciones sean exitosas y no
tengas altas probabilidades de tener eventualidades que aumenten tus costos y tiempos de
inactividad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *